En este momento estás viendo Vencer al miedo

Vencer al miedo

“Los miedos son sombras proyectadas por nuestra mente para gobernarnos”.

Coger un bolígrafo o un pincel y sentarse delante de una hoja en blanco resulta sumamente fácil o terriblemente difícil, dependiendo de la seguridad y confianza de cada persona.

Es difícil cuando la página en blanco parece mirarnos desafiante y agachamos la mirada culpando a la inspiración, que ha huido dejándonos solos ante el peligro. Pero la inspiración no nos abandona, la inspiración se aburre de escuchar lo que vibra con pasión dentro de nosotros y nos aterra sacar al exterior, nuestro miedo lo devora incluso antes de plasmarlo en una hoja en blanco.

Hacerlo fácil no se trata de enfrentarnos a la página en blanco, sino enfrentarnos a esos miedos que nos paralizan y nos gobiernan.

¿Qué hacer para vencer tus miedos?

En primer lugar, mirar a los miedos cara a cara, uno a uno y reconocerlos, ¿Qué me da miedo?, ¿Por qué me da miedo?, ¿Qué me hace sentir? No temas: míralos, pregúntate y observa.

En segundo lugar, no juzgarte. Muchos miedos se derivan de nuestro propio juicio: ¿Qué pensarán?, ¿Gustará lo que escribo?, ¿Gustarán mis creaciones?, ¿Seré capaz? No nos damos cuenta que nuestro peor juez eres tú mismo, por lo tanto, no te juzgues y confía en ti.

Y, en tercer lugar, no te resistas. Si lo sientes latir en tu interior, sácalo, dale forma, hazlo crecer y cree en ti.

Cuando tú cambias, todo cambia. Con estas tres pautas, ¿Qué puede ocurrir? ¿Qué fracases? Seguramente contemplaste el fracaso al cuestionarte ¿Qué me da miedo? Habiendo identificado tus temores, puedes anticiparte a ellos. Piensa qué harías si ocurre, busca algunas soluciones como respuesta para prevenirte y reinventarte, pero sobre todo, no olvides ser fiel a ti mismo y aparca los juicios que te impiden avanzar.

Yo me enfrenté al miedo a dibujar y escribir con intención de publicar, pero este ejemplo puede extrapolarse a cualquier situación porque los miedos no acaban de desaparecer nunca, cuando vencemos uno, nacen otros diferentes, pero cuando superas el primero, vencer al segundo no es tan complicado, y el tercero, ¡es pan comido! Así que, no tires la toalla, enfréntate a tus temores y toma el control de tu vida.

No os perdáis mi siguiente entrada, el jueves próximo os hablaré sobre ser genuino, ¡¡para seguir construyendo confianza!!

Sentiros libres de hacer vuestro este contenido, de compartirlo y de dejar vuestros comentarios.

Forjadora d’hores

[vc_column]

Forjadora d'hores

Forjadora d'hores illustration.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Leona

    Qué gusto leer que hay gente valiente y talentosa forjando un mundo más bonito ; )

  2. Marcos Castellano

    Gran post, escrito con maestría y sensibilidad. Coincido en todos sus puntos, y me ha hecho recordar una reflexión que hice hace tiempo; la fuerza del miedo reside en su capacidad de contagiar nuestros futuribles con la promesa de peligros que sí existen, pero que no escriben nuestra historia. Muchas gracias por compartir tu arte y tus reflexiones con nosotros. ¡Espero el siguiente con impaciencia!

    1. Forjadora d'hores

      “[…] pero que no escriben nuestra historia”, me gusta!!!! Gracias por tus palabras!!! 🙂 Hasta el jueves próximo!! ;D

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.